
SOKE Jose Velazquez
Nacido el 8 de febrero de 1960 en La Palma, Cundinamarca, Colombia, el Sensei José Leyver Velázquez Anzola es un destacado maestro de artes marciales, cuya trayectoria refleja una vida dedicada a la excelencia, la pasión y la enseñanza. Desde joven, su interés por las disciplinas de combate lo llevó a iniciar su camino a los 14 años con el Karate Okinawa-te. Con el tiempo, exploró otras artes como Taekwondo, Wing Chun, Tai Chi, Aikido, Esgrima Filipino, Muay Thai y Wen Moo Do, entre otras. Su búsqueda de conocimiento lo acercó a maestros de renombre internacional, como Benny Urquidez, Peter Cunningham y el Maestro Byun Chung Moon. (Aquí puede ir una imagen del Sensei entrenando en su juventud)
Logros y Reconocimientos A lo largo de su carrera, el Sensei Velázquez ha demostrado su talento y determinación al participar en importantes competencias internacionales, alcanzando destacados resultados:
- 🥉 Tercer puesto en el International Karate Championships, Long Beach, California (1989).
- 🥇 Campeón en el Second Annual USA Open Championships Karate, Las Vegas, Nevada (1989).
- 🥈 Segundo puesto en el U.S. Open ISKA World Martial Arts Championships, Orlando, Florida (2012).
Actualmente, ostenta el quinto dan en Kickboxing otorgado por la WAKO y el séptimo dan en Karate Shorin Ryu Hakutsuru Tatsu, además del título de Kyoshi, que reconoce su excelencia como maestro y guerrero. (Aquí puede ir una imagen del Sensei recibiendo algún reconocimiento o medalla)
Innovación y Método de Enseñanza El Sensei Velázquez es el creador del innovador Martial Arts Combat Velasquez System, una metodología única que combina la esencia del movimiento natural con técnicas marciales tradicionales. Este método tiene dos enfoques: uno deportivo, orientado a la competición, y otro ejecutivo, enfocado en el desarrollo personal y la defensa. Su filosofía se basa en la simplicidad, la conexión con el ser y el retorno a la naturaleza del movimiento. (Aquí puede ir una imagen explicativa del sistema o una clase en acción)
Contribuciones Escritas y Filosofía Su pasión por las artes marciales lo llevó a escribir el libro “Kickboxing para Todos” (Editorial Tregolam, 2019), disponible en formato impreso y digital en librerías reconocidas como Amazon, Mercado Libre, Buscalibre y Casa del Libro. Este texto no solo ofrece técnicas de entrenamiento, sino también reflexiones sobre la importancia de los valores marciales en la vida cotidiana. (Aquí puede ir una imagen del libro o del Sensei en una presentación)
Filosofía y Legado El Sensei Velázquez entiende que las artes marciales trascienden el combate físico: son una herramienta para formar personas íntegras y resilientes. Su enseñanza se centra en valores como el respeto, la honestidad, la amabilidad y la disciplina, pilares fundamentales de un verdadero guerrero. Siempre recalca que más importante que ganar campeonatos es convertirse en un campeón de la vida. (Aquí puede ir una imagen grupal con estudiantes y campeones formados por él)
Actualmente, continúa impartiendo seminarios alrededor del mundo, compartiendo su conocimiento y motivando a nuevas generaciones a descubrir su potencial a través del arte marcial. Su legado perdurará en cada alumno que, siguiendo su ejemplo, aplica en su vida diaria la disciplina, el respeto y el espíritu inquebrantable del verdadero guerrero.